CAMINO PRIMITIVO

.

EL CAMINO PRIMITIVO

El Camino Primitivo se engloba dentro de los Caminos del Norte, como una variante más interior que la del Camino de la Costa. Cuando el peregrino hace el Camino de la Costa, al llegar a Villaviciosa (Asturias) puede desviarse hacia Oviedo, dónde arranca el Camino Primitivo, que llega hasta Santiago por el interior, vía Lugo. Los Caminos del Norte y Primitivo fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en julio de 2015.

.

.

Hace doce siglos se descubre el sepulcro del apóstol Santiago. La noticia recorre los reinos peninsulares hispanos y llega a Europa, haciendo que en los siglos siguientes cientos de miles de fieles peregrinaran hasta Santiago de Compostela. Y precisamente la primera ruta de peregrinación de la que se tiene constancia es la que siguió el Rey Alfonso II, hacia el primer tercio del siglo IX, desde la entonces capital del Reino, Oviedo: es lo que hoy conocemos como el Camino Primitivo.

.

.

El Camino Primitivo es usado también por los peregrinos que, siguiendo el Camino Francés, se desvían en León para visitar El Salvador (Catedral de Oviedo), por el así llamado Camino del Salvador, para luego seguir hacia Santiago pasando por Lugo.

.

Quién va a Santiago y no visita al Salvador, va a casa del criado y no visita a su Señor

.

El Camino Primitivo comienza por tanto en Oviedo, y con sus 319km atraviesa el occidente montañoso asturiano en dirección Lugo, para, desde allí, buscar en Melide el entronque con el Camino Francés, unos 54km antes de Santiago. Aún hoy en algunas guías se dice erróneamente que el Camino Primitivo confluye con el Francés en Palas de Rei, lo que es incorrecto. El trazado real lleva a Melide a través de la Serra do Careón, hoy en día perfectamente señalizado.

.

 

Si tienes poco tiempo para hacer el Camino Primitivo pero quieres obtener la Compostelana deberás comenzarlo como mínimo en Lugo, lo que te garantiza los 100km mínimos que te exigirán en la Oficina del Peregrino.

 

MÁS INFORMACIÓN ONLINE SOBRE EL CAMINO PRIMITIVO:

[list type=»tick»]

[li]El Camino Primitivo en la guía Gronze: www.gronze.com[/li]

[li]El Camino Primitivo en la guía Eroski Consumer: www.caminodesantiago.consumer.es[/li]

[li]Mapa de los Caminos a Santiago: www.mapacaminosantiago.es[/li]

[li]Editorial Buen Camino: publica una de las guías impresas más completas y actualizadas sobre los Caminos septentrionales a Santiago: www.jacobeo.net[/li]

[li]Blog de Carlos Mencos sobre el Camino del Norte: www.caminodelnorte.es[/li]

[li]Página sobre el Camino Primitivo: www.caminoprimitivo.net[/li]

[li]Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la Provincia de Lugo: www.lugocamino.com[/li]

[li]‘Primitivos», página de Álvaro Brito en Facebook muy detallada sobre la ruta Primitiva: www.facebook.com/primitivos2013[/li]

[li]«El Camino de Santiago Primitivo. Asturias y Galicia. The Primitive Way», página del periodista asturiano Xurde Morán en facebook con mucha información sobre el Camino Primitivo: www.facebook.com/caminoprimitiv[/li]

[li]El Camino Primitivo en la Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Ruta_Jacobea_Primitiva[/li]

[/list]